TALASOTERAPIA Y ALGOTERAPIA

[Imagen de Talasoterapia y Algoterapia]. Recuperado de http://blogcentrointegra.es/los-beneficios-de-la-talasoterapia/


TALASOTERAPIA Y ALGOTERAPIA


La talasoterapia y la algoterapia son dos tratamientos especialmente indicados para las personas mayores, que aprovechan las propiedades del agua marina y las algas para mejorar la salud y prevenir enfermedades.
  

Talasoterapia y Algoterapia para personas mayores

[Imagen de Talasoterapia y Algoterapia]. Recuperado de http://bastondeoro.com/talasoterapia-y-algoterapia-en-personas-mayores/


El agua de mar se utiliza desde la época de los griegos como terapia para tratar ciertos problemas de salud, algo que continuó haciéndose en la época romana gracias a las termas. Este uso terapéutico del agua marina ha perdurado hasta nuestros días debido a sus más que contrastados beneficios para la salud, especialmente cuando son las personas mayores o de la tercera edad los receptores de estos tratamientos, y más aún cuando a la talasoterapia se suman las virtudes de las algas para la piel y el cuerpo.

El término talasoterapia nace de los términos del griego thalasso (mar) y therapeia (terapia) y se basa en aprovechar la riqueza de los elementos del agua del mar para prevenir, e incluso curar, problemas de salud. El agua del mar tiene propiedades terapéuticas porque contiene diferentes minerales como el azufre, el calcio, el magnesio, el potasio, el silicio y el yodo, entre otros, así como otra serie de sustancias que nuestra piel es capaz de absorber, llegando así a nuestro organismo.

Además, como parte de la talasoperapia también se tiene en cuenta el efecto terapéutico de las olas del mar y la brisa que corre en la orilla.

Aunque estar en contacto con el agua marina ya de por sí es beneficioso, en la talasoterapia lo que se busca es que se produzca un proceso conocido como osmosis, gracias al cual se consigue que a nuestro plasma sanguíneo lleguen los oligoelementos que se encuentran en el agua del mar y que necesita el organismo, especialmente las personas mayores que padecen alguna patología, déficit o alteración metabólica. Para que esto ocurra es necesario que la temperatura del agua sea similar a nuestra temperatura corporal, es decir, que esté entre 35-37º C.


En qué consiste la algoterapia

Como parte del tratamiento de la talasoterapia, o como terapia independiente, los adultos mayores también pueden beneficiarse de la algoterapia. En este caso son las algas marinas, naturales o desecadas, las que nos proporcionan una serie de beneficios, tanto por su propia composición, como por las sustancias que absorben del mar. Las algas son ricas en hierro y calcio, así como otra larga lista de minerales y vitaminas, entre las que se encuentran la A, B, C, E, y K.

Debido a la riqueza de las algas, su uso gastronómico ya es por todos conocidos, de la misma forma que su inclusión en los tratamientos de belleza y como elemento principal de tratamientos terapéuticos. En este último caso, el uso de las algas y su aplicación dependen del objetivo del tratamiento que el adulto mayor quiera recibir. En tu centro de spa, wellness o relax te informarán de cuál es el más indicado para ti.


[Imagen de Talasoterapia y Algoterapia]. Recuperado de http://bastondeoro.com/talasoterapia-y-algoterapia-en-personas-mayores/


Cómo aplicar la talasoterapia y algoterapia en personas mayores

Las técnicas con las que se aplica la talasoterapia son muy similares a las que se usan en termalismo o balnoterapia, pero en este caso se utiliza agua marina a una temperatura de entre 35 y 37º C. Que te aplique una u otra técnica dependerá del objetivo del tratamiento, del estado físico y de salud de la persona mayor, así como de las preferencias de ésta, ya que junto con la mejora se busca que el adulto mayor disfrute del momento. Algunas de las técnicas más utilizadas son las siguientes:

Hidrocinesiterapia: consiste en realizar ejercicios en el agua. Es muy recomendable para las personas mayores que necesitan estar activas y hacer ejercicio de movilidad, porque se aprovechan de la falta de gravedad del entorno acuático, lo que les facilita el trabajo. A su vez, se benefician de todas las propiedades del agua del mar.

Hidromasaje: es la técnica que se aplica por medio de chorros de agua de mar controlados. La presión que ejerce favorece la circulación y reduce la tensión muscular. El hidromasaje se puede recibir en una piscina de chorros.

Sesión en piscina: se trata simplemente de relajarse en una piscina con agua de mar, con el objetivo de tonificar la musculatura mientras se reduce la tensión, así como favorecer el funcionamiento del sistema circulatorio y linfático. También ayuda a ganar elasticidad y movilidad, algo muy importante cuando llegamos a la tercera edad.
Técnicas para aplicar la algoterapia en personas mayores

Las técnicas que se utilizan en la algoterapia pueden aplicarse en el adulto mayor como complemento a alguna de la talasoterapia, o de forma individual, pero en ambos casos se realizan en bañeras o por medio de envolturas y cataplasmas, lo que resulta muy cómodo incluso para quienes tienen problemas de movilidad:

  • Baños con algas: consiste en bañarse en agua del mar donde hay una determinada concentración de algas, lo que potencia el efecto relajante y antiinflamatorio de ambos elementos.
  • Envolturas de algas: se utiliza una mezcla de algas templadas, cortadas muy finas, que se colocan en una zona o en todo el cuerpo. Su uso es más frecuente con fines estéticos por los beneficios que aporta a la piel, pero también favorece la circulación y elimina las toxinas que se acumulan en el organismo procedentes de, entre otras fuentes, la toma de medicamentos.
  • Cataplasma de algas: se realiza con el objetivo de obtener un efecto antiinflamatorio, especialmente destinado a personas mayores con problemas reumáticos.
  • Fango termal con algas: se aplica el fango termal por el cuerpo y se deja actuar 40 minutos. De esta forma, se estimula la circulación y se reduce la ansiedad.

















ESTE ARTICULO ESTÁ CITADO DE ACUERDO A LAS NORMAS APA PROTEGIENDO LOS
DERECHOS DE AUTOR (copyright, ©)

Información tomada de:

García, M. (26 de octubre de 2017). webconsultas.com. Talasoterapia y algoterapia,. Recuperado de: http://www.webconsultas.com/tercera-edad/cuidado-personal/talasoterapia-y-algoterapia-para-personas-mayores

Cualquier Inquietud o Problema Acerca de Este Articulo Comunicarse Con:
Administrador de blog
Correo: professionalbeautyblog@gmail.com

Aviso importante:
La información aquí disponible en este sitio debe ser utilizada por un adulto y con precaución. Si tienes cualquier duda consulta con un profesional. El webmaster no se responsabiliza del mal uso de la web o el blog.




Entradas más populares de este blog

ELECTRÓLISIS: DEPILACIÓN ELÉCTRICA

REJUVENECIMIENTO FACIAL PEELINGS ANTI-AGING

ELECTROPORACIÓN DE ALTA POTENCIA