¿QUÉ ES LA CAVITACIÓN?
![]() |
[Imagen de cavitación]. Recuperado de http://centromariajesuscarretero.com/aparatologia/cavitacion/ |
¿QUÉ
ES LA CAVITACIÓN?
Así se conoce a la
novedosa técnica que permitiría eliminar grasas localizadas, sin necesidad de
pasar por el quirófano. Especialistas aseguran que sólo una sesión de
cavitación basta para reducir entre tres y cinco centímetros.
Cuando llega la época en
que todas las mujeres (y por qué no hombres) hacen lo imposible para verse bien
en el verano, aparece en escena la cavitación, una revolucionaria alternativa a
la liposucción para eliminar esas zonas imposibles del cuerpo, sin cirugías.
Esta alternativa en aparatología
médica es indolora, se aplica sin anestesia y no es invasiva. Además, no tiene
postoperatorio. Es un tratamiento rápido, que muestra resultados desde la
primera sesión. Los cambios evidenciados van entre los tres y cinco centímetros
en la primera aplicación.
El tratamiento de ultra
cavitación se aplica en diez sesiones para modelar las zonas más complicadas de
eliminar.
La cavitación es la más
novedosa tecnología para el tratamiento de adiposidades localizadas, celulitis,
previo y post liposucción y remodelación corporal.
![]() |
[Imagen de cavitación]. Recuperado de http://www.cavitacion.cl/cavitacion-estetica/ |
El método consiste en la
generación controlada y repetida de microburbujas de vacío en el interior de un
líquido, fluido o material fisiológico, seguido de su propia implosión.
Así, la emisión de ondas
ultrasónicas de baja frecuencia y potencia crea un rápido aumento y disminución
de presión que se alterna a un ritmo de aproximadamente 40 mil veces por
segundo.
El efecto es una
deformación controlada y repetida de las células adiposas lo cual genera su
destrucción por rotura de las membranas plasmáticas, sin afectar vasos
sanguíneos, nervios u otras estructuras.
La cavitación se
caracteriza por lograr romper las difíciles estructuras de los depósitos grasos
localizados “en zonas que suelen ser resistentes a las dietas de
adelgazamiento, dado su carácter de almacenamiento y no son fáciles de
eliminar, tampoco, a través del ejercicio o los masajes”.
La doble cavitación, por
otro lado, es el efecto producido por dos ondas de frecuencias distintas y
combinadas, generando de forma controlada y repetitiva micro burbujas de gas.
Paralelamente estas ondas interactúan generando un elevado aumento de
temperatura interna por el efecto de vibración de la resonancia molecular y de
la cavitación. El efecto de las burbujas es el aumento de temperatura, dado que
acumulan energía, hasta que se colapsan e implosionan. Las células adiposas se
exponen a esta energía, y por lo tanto se destruye de forma selectiva la grasa
con la consiguiente transformación de la esta sustancia líquida, que después
será eliminada a través del sistema linfático y urinario. Si se combina este
procedimiento con el endomasaje, se genera una succión sobre la célula y se
produce un estiramiento del tejido, aportando oxigenación a la zona, así como
una mejor irrigación sanguínea.
![]() |
[Imagen de cavitación]. Recuperado de https://www.bonomedico.es/blog/cavitacion/ |
Este tratamiento permite
por efecto sonoforético una penetración de los principios activos y enzimas de
cosméticos, consiguiendo un aporte muy importante de nutrientes muy
beneficiosos para el organismo. Es muy recomendable realizar un drenaje en la
zona justo después de la sesión para ayudar a la eliminación. No necesita
anestesia y está dotado con la máxima seguridad para el paciente con un
diagnóstico y un control previo realizado por el propio aparato. Permite
resultados visibles a partir de la tercera sesión y con un efecto duradero. Se
trata de un sistema que asegura eficacia y estabilidad a lo largo del tiempo.
Por otro lado, la ultracavitación incorpora ultrasonidos de baja frecuencia,
que logran romper el tejido graso sin dañar la microcirculación. A través de
las ondas que propagan vibración de ultrasonidos, se genera una sucesión de
burbujas que crean una compresión estable capaz de separar los nódulos grasos,
romper la membrana de los adipocitos y emulsionar la grasa que albergan.
Duración
de las sesiones de Cavitación
Normalmente los tratamientos
duran 35 minutos, que se reparten en una sola área de trabajo: abdomen,
glúteos, zona externa o interna de la pierna. En cada sesión, hay una reducción
de volumen de unos 2cm. Las sesiones se deben realizar cada 72 horas, tiempo
necesario para que el organismo elimine la grasa. Se recomienda realizar entre
6 y 12 sesiones, dependiendo de la zona tratada y del estado del paciente. El
mínimo de sesiones recomendadas es de 6 a 10.
¿Posee
Contraindicaciones?
Las contraindicaciones
son las que se conocen y se deben tener en cuenta para la aplicación de
cualquier aparatología de estética no invasiva, como: personas con alguna
afección en la zona a tratar, portadores de marcapasos y cardiopatía, mujeres
embarazadas o que sospechen poder estarlo, personas que están haciendo algún
tipo de tratamiento con drogas, menores en etapa de crecimiento, implantes en
la zona, entre otras.
Siempre que exista duda,
debe asistir a su médico de confianza y realizar la consulta y derivación
correspondiente.
ESTE ARTICULO ESTÁ CITADO DE ACUERDO
A LAS NORMAS APA PROTEGIENDO LOS
DERECHOS DE AUTOR (copyright, ©)
Información tomada de:
Guía estética. (31 de octubre de 2017).
guia-estetica.com.ar. ¿Qué es la cavitación?
Recuperado de: http://www.guia-estetica.com.ar/medicina-estetica/que-es-la-cavitacion/
Cualquier Inquietud o Problema Acerca
de Este Articulo Comunicarse Con:
Administrador de blog
Correo:
professionalbeautyblog@gmail.com
Aviso importante:
La información aquí disponible en este sitio debe ser
utilizada por un adulto y con precaución. Si tienes cualquier duda consulta
con un profesional. El webmaster no se responsabiliza del mal uso de la web o
el blog.
|