MESOLIFTING – LIFTING SIN CIRUGÍA
![]() |
[Imagen de mujer]. Recuperado de http://www.clinicamultilaser.com/hidratacion-piel-mesolifting/ |
MESOLIFTING
– LIFTING SIN CIRUGÍA
Se conoce como
Mesolifting al procedimiento que utiliza a la Mesoterapia para el tratamiento
de los trastornos ligados al envejecimiento facial. Es un método sencillo,
indoloro, sin cirugía que se realiza en consultorio y permite estimular los
procesos naturales para la reestructuración cutánea. Es uno de los pilares del
Lifting sin cirugía.
¿En
qué consiste el mesolifting?
La Mesoterapia o
Intradermoterapia es una técnica que consiste en la administración de fármacos
directamente en la dermis por medio de microinyecciones. De esta manera cada
sustancia queda en contacto directo con el tejido que está afectado en cada una
de las patologías a tratar.
Es un procedimiento que
puede realizarse en hombres y mujeres a partir de los 18 años.
![]() |
[Imagen de mujer]. Recuperado de http://www.idestetica.com.ar/es/article/mesolifting-mesoface/24/ |
¿Qué
sustancias se inyectan en el mesolifting?
En cada sesión de
mesolifting pueden combinarse sustancias para lograr una mejoría en general y
para tratar una alteración en particular. Es por esto que se elabora un plan
personalizado adaptado a cada paciente según su examen físico, historia
clínica, deseos y expectativas. Se aplican sustancias tensoras, miorrelajantes,
despigmentantes, vitaminas, hidratantes, nutrientes, antioxidantes,
oligoelementos, estimulantes de la regeneración de colágeno y elastina, Ácido
Hialurónico, plasma rico en plaquetas (PRP).
Así, se busca mejorar la
microcirculación y con ello la oxigenación de la piel, estimular al
fibroblasto, aumentar el colágeno, la elastina y los componentes de la matriz
extracelular, atacar los radicales libres, promover la renovación celular.
Estos cambios tienen como consecuencia el Rejuvenecimiento de manera natural,
de adentro hacia afuera.
¿Qué
rasgos de envejecimiento puedo modificar con el Mesolifting?
![]() |
[Imagen de mujer]. Recuperado de http://depielintegral.com.ar/sabias-rejuvenecimiento-facial-sin-cirugia-posible/ |
Cuando el paciente
concurre a la consulta se hace la evaluación de su caso para identificar lo que
más le molesta para focalizar en su tratamiento seleccionando la medicación
específica.
Sin embargo, es
importante destacar que a lo largo del tratamiento también se aprovechará no
sólo para hacer hincapié en su principal problema, sino que se llevará a cabo
una terapia antiaging de prevención para evitar la aparición de cada una de las
alteraciones ligadas al envejecimiento facial. Esto es posible gracias a la
combinación de fármacos en una misma sesión de Mesolifting.
Arrugas de expresión:
aplicando medicación miorrelajante, recreando el efecto de la Toxina Botulínica
se busca disminuir la contracción continua de los músculos que generan las
arrugas de la frente, del entrecejo, peribucales (código de barras) y las patas
de gallo y así producir la atenuación de estas arrugas.
Flaccidez: la disminución
del tono se observa sobre todo en el tercio inferior de la cara, provocando
pérdida de definición de la línea mandibular y del ángulo del cuello, descenso
de la comisura labial, aparición de moflete y líneas de marioneta, aumento de
surco nasogeniano. Esta situación requiere la administración de medicación de
acción tensora.
Manchas: se observan en
todo el rostro y escote, son un estigma del paso de los años. Para aclararlas
se utilizan fármacos de acción despigmentante.
Pérdida de volumen: es
más evidente en el tercio medio, sobre todo en la mejilla y también en los
labios y escote. Para corregir este problema con mesolifting se aplica
medicación que regenera los tejidos, como ser el Ácido Hialurónico.
Falta de brillo: la
pérdida de luminosidad genera un aspecto avejentado de la piel, para revertir
esta situación son útiles las sustancias hidratantes y vitaminas.
Adiposidad localizada: en
el cuello puede verse un aumento de grasa que hace que se borre el ángulo del
cuello, su disminución se estimula combinando sustancias liporeductoras y
tensoras.
Antes y después de una
cirugía facial: el Mesolifting es sin duda el complemento ideal para preparar
la piel antes de un Lifting y favorecer su recuperación posterior.
¿En
qué consiste una sesión de Mesolifting?
Una vez examinada la
paciente y planteado el esquema de Tratamiento adecuado se procede a realizar
un test de alergia para chequear la correcta tolerancia a la medicación
seleccionada. Ésta consiste en una microinyección del fármaco a utilizar en la
cara anterior del luego antebrazo y esperar unos minutos para observar la
reacción. Si todo está en condiciones, se procede a realizar la primera sesión
de Mesolifting.
Se coloca un antiséptico
sobre la zona a tratar y se aplica los fármacos seleccionados mediante pequeñas
punturas superficiales. En cara, cuello y manos preferimos hacer la aplicación
manualmente, sin usar la pistola aplicadora, ya que permite mejor manejo y
adecuación a los relieves de cada una de estas delicadas zonas. Una vez
finalizada la sesión se aplica una máscara descongestiva y pantalla solar.
Sugerimos tratar en
conjunto rostro, cuello, escote y manos para que la mejoría sea integral ya que
de poco serviría tener un rostro radiante si el escote y las manos lucen
envejecidos.
¿Es
doloroso?
No, no es doloroso ya que
el calibre de la aguja que se utiliza es muy pequeño, las inyecciones son muy
superficiales y se aplican con una maniobra rápida.
Aunque no son habituales,
pueden verse pequeños puntos rojos del tamaño de una cabeza de alfiler y más
raramente algún hematoma puntiforme que desaparecen en pocos días. No requiere
reposo ni recuperación y el paciente retoma sus tareas habituales de inmediato.
![]() |
[Imagen de mesolifting]. Recuperado de http://www.gbestetica.com/tratamientos.php |
¿Qué
cuidados debo tomar antes y después de cada sesión de mesolifting?
Luego de la sesión la
paciente retoma su vida normal y puede incluso maquillarse. Se sugiere el uso
de pantalla solar durante el tratamiento.
Recordamos que los
resultados del Mesolifting se incrementan si se acompaña de buenos hábitos como
ser una dieta equilibrada, evitar alcohol y tabaco y usar protección solar
adecuada.
¿Cuántas
sesiones son necesarias para alcanzar el objetivo?
El número de sesiones
depende directamente de la gravedad del cuadro.
En pacientes jóvenes que
buscan la prevención, se recomienda un paquete de 10 sesiones que pueden
repetirse cada 6 meses.
Cuando el problema es más
evidente, conviene realizar un tratamiento de ataque más fuerte siendo lo ideal
realizar 20 sesiones corridas y luego un mantenimiento mensual.
En casos de
envejecimiento avanzado, puede comenzarse el tratamiento con sesiones semanales
en el mes de marzo y continuarla hasta a principios de diciembre. Este esquema
es muy útil no sólo para mejorar arrugas, manchas y flaccidez sino también para
evitar su progresión.
ESTE ARTICULO ESTÁ CITADO DE ACUERDO
A LAS NORMAS APA PROTEGIENDO LOS
DERECHOS DE AUTOR (copyright, ©)
Información tomada de:
Guía estética. (15
de noviembre de 2017). guia-estetica.com.ar. mesolifting
– lifting sin cirugía. Recuperado de: http://www.guia-estetica.com.ar/medicina-estetica/mesolifting-lifting-sin-cirugia/
Cualquier Inquietud o Problema Acerca
de Este Articulo Comunicarse Con:
Administrador de blog
Correo:
professionalbeautyblog@gmail.com
Aviso importante:
La información aquí disponible en este sitio debe ser
utilizada por un adulto y con precaución. Si tienes cualquier duda consulta
con un profesional. El webmaster no se responsabiliza del mal uso de la web o
el blog.
|