MASAJE INFANTIL

[Imagen de masaje infantil]. Recuperado de https://www.ecox4d.com/promocion-taller-masaje-infantil-ecox-valladolid/


MASAJE INFANTIL


El masaje infantil para bebés son unas caricias o fricciones suaves que se dan de forma amorosa en la cabeza, cara, pecho, abdomen, piernas, brazos, manos y espalda. Se complementa con movilizaciones suaves de brazos y piernas.

Desde que la primera célula se divide para darnos vía a la vida, estamos en contacto con otro ser. Durante todo el embarazo el vínculo del feto con la madre se hace más próximo y necesario, nos da seguridad, calor, abrigo...

Luego al pasar por el canal del nacimiento nos entra un miedo instintivo por no saber qué nos vamos a encontrar después de esa calidez y sentir ese confort materno. Esta inquietud, temor, se le puede agudizar al pequeño en los primeros días después del nacimiento.




¿En qué consiste el Masaje Infantil?

[Imagen de masaje infantil]. Recuperado de http://mums.cat/masaje-infantil/
El masaje infantil para bebés son unas caricias o fricciones suaves que se dan de forma amorosa en la cabeza, cara, pecho, abdomen, piernas, brazos, manos y espalda. Se complementa con movilizaciones suaves de brazos y piernas.

Desde que la primera célula se divide para darnos vía a la vida, estamos en contacto con otro ser. Durante todo el embarazo el vínculo del feto con la madre se hace más próximo y necesario, nos da seguridad, calor, abrigo...

Luego al pasar por el canal del nacimiento nos entra un miedo instintivo por no saber qué nos vamos a encontrar después de esa calidez y sentir ese confort materno. Esta inquietud, temor, se le puede agudizar al pequeño en los primeros días después del nacimiento.




Beneficios del Masaje Infantil

A través de la piel, lleno de inervaciones nerviosas, el bebé recibe el masaje infantil que le da la madre ayudándole a liberar esos temores y a tener un contacto cálido, íntimo y amoroso. La proximidad del tacto materno actúa como bálsamo afectivo y también le ayuda en su progreso.

Además del desarrollo afectivo, también les favorece el cognitivo y motriz; el bebé va reconociendo cada parte de su cuerpo mediante el masaje y esta información llega a su cerebro estimulando dicho desarrollo. A la vez que les proporcionan placer sensorial, pues activan la liberación de sustancias bioquímicas, las endorfinas, las cuales generan una sensación de bienestar.

Desde que nacen, el masaje les regula los cólicos del lactante, a expectorar la mucosidad y las flemas cuando están enfermos de las vías respiratorias, les relaja y obtienen así un sueño más reparador. Les facilita tener una mejor socialización y rendimiento intelectual. Entre algunos de los beneficios que obtienen del masaje.


[Imagen de masaje infantil]. Recuperado de https://www.tranquillitycenter.es/tienda/curso-masaje-infantil/


¿Cómo se originó el Masaje Infantil?

Fue Frédérick Leboyer, obstetra francés, en la década de los 70 del siglo XX en su viaje a la India, quien observó cómo una madre le daba masaje a su bebé, encima de una manta en el suelo.

Primero la cabeza, tórax, brazos, vientre... Y se iba recreando, como si no existiera el tiempo. Leboyer sintiendo ese cálido afecto que le proporcionaba esta madre a su pequeño de apenas unos días de vida, se propuso traerlo a Occidente y así extender este maravilloso masaje que él llamó masaje Shantala para bebés. Shantala fue en la localidad donde tuvo esta experiencia con el masaje infantil.


¿Qué productos se suele utilizar?

Se realiza con aceite vegetal. Está muy indicado el de almendras dulces, pepita de uva, caléndula, etc. La primera vez conviene darle en una parte pequeña de su cuerpo y esperar unos minutos para comprobar que no le da alergia en la piel. Y en ocasiones, cuando lo necesitan, con algún aceite esencial especial para bebés.

Con veinte minutos diarios será suficiente para que el bebé, desde que nace, obtenga todos los beneficios de este masaje.

Recomendado para darlo desde el nacimiento hasta los 3 años.
















ESTE ARTICULO ESTÁ CITADO DE ACUERDO A LAS NORMAS APA PROTEGIENDO LOS
DERECHOS DE AUTOR (copyright, ©)

Información tomada de:

Fajardo,A. (27 de octubre de 2017). saludterapia.com. Masaje infantil. Recuperado de: http://www.saludterapia.com/glosario/d/56-masajeinfantil.html

Cualquier Inquietud o Problema Acerca de Este Articulo Comunicarse Con:
Administrador de blog
Correo: professionalbeautyblog@gmail.com

Aviso importante:
La información aquí disponible en este sitio debe ser utilizada por un adulto y con precaución. Si tienes cualquier duda consulta con un profesional. El webmaster no se responsabiliza del mal uso de la web o el blog.


Entradas más populares de este blog

ELECTRÓLISIS: DEPILACIÓN ELÉCTRICA

REJUVENECIMIENTO FACIAL PEELINGS ANTI-AGING

ELECTROPORACIÓN DE ALTA POTENCIA