MASAJE CIRCULATORIO

[Imagen de masaje circulatorio]. Recuperado de https://www.embarazoactivo.com/arg/servicios-complementarios/masajes-shantala/


MASAJE CIRCULATORIO          


Servicios terapéuticos

En qué consiste el masaje circulatorio El Masaje Circulatorio es una técnica cuya finalidad es la de activar el riego sanguíneo y linfático favoreciendo el intercambio celular. Al movilizar los líquidos corporales, se consigue, por un lado, que los nutrientes lleguen mejor a las células, y por otro, que las toxinas circulantes alcancen los órganos y ganglios encargados de eliminarlas.

La técnica consiste en movilizar los líquidos corporales, actuando directamente sobre los vasos sanguíneos y linfáticos, e indirectamente sobre las terminaciones neuromotoras. Este procedimiento favorecerá el funcionamiento del músculo cardíaco e intensificará la distribución sanguínea desde los órganos internos hacia los músculos y la piel. Como resultado, habrá un incremento en la temperatura corporal que calentará y transformará los tejidos, previniendo lesiones circulatorias.


¿En qué consiste el Masaje Circulatorio?

[Imagen de masaje circulatorio]. Recuperado de https://www.drfernandezblanco
.com/es/estetica-corporal/masajes/masaje-circulatorio/
El Masaje Circulatorio es una técnica cuya finalidad es la de activar el riego sanguíneo y linfático favoreciendo el intercambio celular. Al movilizar los líquidos corporales, se consigue, por un lado, que los nutrientes lleguen mejor a las células, y por otro, que las toxinas circulantes alcancen los órganos y ganglios encargados de eliminarlas.

La técnica consiste en movilizar los líquidos corporales, actuando directamente sobre los vasos sanguíneos y linfáticos, e indirectamente sobre las terminaciones neuromotoras. Este procedimiento favorecerá el funcionamiento del músculo cardíaco e intensificará la distribución sanguínea desde los órganos internos hacia los músculos y la piel. Como resultado, habrá un incremento en la temperatura corporal que calentará y transformará los tejidos, previniendo lesiones circulatorias.

La incidencia en cada uno de los circuitos es distinta según se trate del sistema circulatorio sanguíneo arterio-venoso o linfático:





Circulación venosa

Los vasos sanguíneos venosos circulan a nivel superficial, por lo que el masaje se debe de realizar en la misma dirección de la sangre en las venas, es decir, desde las extremidades en dirección al corazón. Este procedimiento incrementa el flujo de la sangre que va de retorno al corazón, mejora el filtrado de la misma, y estimula la función de las válvulas de entrada y salida del músculo cardíaco.


Circulación arterial

El aumento de calor y rubor obtenido del masaje provoca la dilatación de los vasos arteriales. Esta dilatación favorece el tránsito de oxígeno en sangre, así como de nutrientes, que aumentarán el metabolismo de la zona.

El sistema de vasos arteriales se mueve a nivel profundo dentro del organismo, por lo que el masaje no actúa de forma tan directa sobre ellos, como sí lo hace en la circulación venosa. Al tratar las masas musculares profundas mediante la buena distribución del oxígeno y nutrientes, que mejora el estado trófico de la musculatura y la piel, conseguimos también que la sangre arterial circule de forma más fluida.


Circulación linfática

El sistema linfático, junto con la circulación venosa, es el encargado de purificar el organismo. Esta circulación se mueve a nivel de la piel. Con un masaje suave es suficiente para movilizar los líquidos retenidos, para su filtrado y desagüe.

 
[Imagen de masaje circulatorio]. Recuperado de http://www.hemisferioderecho.info/blogs/articulos-de-salud/8359-masaje-circulatorio-en-piernas.html


Indicaciones y contraindicaciones del Masaje Circulatorio

El masaje está indicado para todo tipo de personas, y en particular aquellas que presenten:


Trastornos circulatorios 
  • Retención de líquidos.
  • Edemas.
  • Celulitis.
  • Obesidad.
  • Contracturas.
  • Cefalea.
  • migrañas, Insomnio y situaciones de estrés.
  • Fatiga o cansancio.
  • Enfermedades reumatológicas.
  • Lesiones musculares.

 El masaje puede estar contraindicado en: 
  • Flebitis.
  • trombosis.
  • varices muy pronunciadas.
  • fragilidad vascular.
  • lesiones que afecten la zona a tratar.
  • procesos que cursan con dolor e inflamación.
  • problemas de la piel.
  • ganglios inflamados.
  • tumores malignos.















ESTE ARTICULO ESTÁ CITADO DE ACUERDO A LAS NORMAS APA PROTEGIENDO LOS
DERECHOS DE AUTOR (copyright, ©)

Información tomada de:

Huguet, A. (27 de octubre de 2017). saludterapia.com. Masaje Circulatorio. Recuperado de: http://www.saludterapia.com/glosario/d/54-masajecirculatorio.html

Cualquier Inquietud o Problema Acerca de Este Articulo Comunicarse Con:
Administrador de blog
Correo: professionalbeautyblog@gmail.com

Aviso importante:
La información aquí disponible en este sitio debe ser utilizada por un adulto y con precaución. Si tienes cualquier duda consulta con un profesional. El webmaster no se responsabiliza del mal uso de la web o el blog.

Entradas más populares de este blog

ELECTRÓLISIS: DEPILACIÓN ELÉCTRICA

REJUVENECIMIENTO FACIAL PEELINGS ANTI-AGING

ELECTROPORACIÓN DE ALTA POTENCIA