MASAJE BALINÉS

[Imagen de masaje balinés]. Recuperado de https://cursoshomologados.wordpress.com/page/4/


MASAJE BALINÉS            


El masaje balinés proviene de la isla de Bali, una de las 17.508 que componen Indonesia, en el sudeste de Asia, la más grande del archipiélago.

De todas ellas, Bali es la única que aún conserva intactas las raíces y tradiciones budistas e hindúes, donde sus gentes aún están muy arraigadas a sus tradiciones de manera muy íntima y especial. En esta isla es donde diferentes pueblos y culturas han ido dejando sus legados de medicina tradicional a lo largo de la historia, principalmente conocimientos sobre fitoterapia, anatomía y técnicas manuales tradicionales para cuidar su cuerpo y mente.

Así, podemos decir que las fuentes más importantes han sido la medicina tradicional ayurvédica hindú y la medicina tradicional china. Debemos tener en cuenta que Bali ya contaba con su propio sistema de medicina tradicional, llamado Jamu, el cual utilizaban sus habitantes para sentirse más bellos y saludables, tanto interior como exteriormente.

Hay una tradición balinesa que dice que fue la diosa Laksmí de la mitología indonesia, la diosa con 4 brazos de la belleza, la que transmitió a los habitantes de Bali los conocimientos previos y las técnicas sobre el masaje balinés. Del compendio de todo esto, surge el masaje tradicional balinés, que se basa en el trabajo del tratamiento corporal utilizando los conocimientos y técnicas de todas estas fuentes, junto a principios del yoga, presión con los dedos (acupresión), estiramientos y reflexología.

Todos estos conocimientos llegaron a la isla de Bali cuando los barcos mercantes se desplazaban a través de las "islas de las especias" (la Indonesia actual) desde la India y China. Es en ese continuo trasiego de intercambios comerciales y culturales donde tanto unos como los otros fueron aportando sus conocimientos sobre el masaje, las hierbas y plantas medicinales, los aceites, etc., así como las técnicas de acupresión y medicina tradicional china.

Resumiendo, se puede decir que el conjunto de todos estos conocimientos aplicados con sabiduría y delicadeza consiguen relajar los músculos y estimular todo el cuerpo para alcanzar el estado de armonía integral. Es por esto que la característica principal del masaje tradicional balinés es su eficaz y potente efecto terapéutico, sanador y de relajación, produciendo en quien lo recibe un efecto inmediato de bienestar físico y mental.


[Imagen de masaje balinés]. Recuperado de http://www.silomspa.com/masaje-balines-barcelona


Aportaciones externas del Masaje Balinés


Aportaciones importantes del Ayurveda

Del Ayurveda tomó su principio de que la salud se logra cuando la energía vital y la del medio en que vivimos están en equilibrio. La enfermedad se consideraba la somatización de un desequilibrio de dicha energía, interno o externo, y que la sanación se logra aprendiendo sobre nosotros mismos y las técnicas para tratar el cuerpo, la mente y el espíritu.
En este legado de la medicina tradicional ayurvédica en Bali, se encuentra el uso de las plantas para la salud y la belleza y los conocimientos sobre anatomía para aplicar las técnicas de masaje.


Aportaciones de la Medicina Tradicional China

China dejó el legado de la "teoría de los 5 elementos" donde la enfermedad se considera como la somatización de un desequilibrio de uno o varios de estos elementos: aire, agua, tierra, fuego y éter.

Es por esto que los balineses también consideran esta teoría en lo que llaman "la curación de los 5 elementos", donde se persigue restablecer el equilibrio de cada individuo frente al universo, utilizando técnicas de meditación, masaje o transmisión de energías.


Cómo funciona el Masaje Balinés

[Imagen de masaje balinés]. Recuperado de http://www.escuelademasajesansebastian.com/curso-de-masaje-tailandes-presencial-en-san-sebastian/


1. Los puntos energéticos anatómicos que trabaja son 107 distribuidos por todo el cuerpo y son puntos donde confluyen venas, arterias, nervios, tendones, articulaciones y huesos y a través de ellos es como se estimulan los órganos internos del cuerpo. Estos puntos energéticos, en la medicina tradicional hindú se llaman marmas y son los mismos y coincidentes con la acupuntura de la medicina tradicional china. Con el masaje se activan estos puntos para aportar múltiples beneficios y relajación física y mental, sobre todo.

2. Se realiza con aceites naturales como el aceite de jazmín, salvia y sándalo, cuyos olores tienen efecto tranquilizante y su sensualidad lleva a estados de profunda calma y relajación.

3. Hay variaciones de este tipo de masaje porque muchas otras de las islas de Indonesia tomaron sus propias técnicas, aunque similares a las balinesas. Algunas de estas variantes son:
  
  • Urat.
  • Lombok.
  • Sasak.
  • Boreh.
  • Javanese Lulur Ritual.

Hay dos variantes de masaje balinés:

1. El que se realiza sobre camilla, con los antebrazos, utilizando una presión media y aceite tibio, junto a maniobras sin uso de aceite.

2. El que se realiza en el suelo, en futón, utilizando los pies sobre el cuerpo del receptor. Para esta variación de masaje se necesita la ayuda de algún sistema de apoyo para el peso del cuerpo del/la terapeuta (puede ser una barra, una silla, un bastón, etc.) para poder moverse y desplazarse sobre el cuerpo del receptor sin peligro de lesión, utilizando una presión media sobre su cuerpo a través de los pies del terapeuta.

Se realiza en todo el cuerpo y trata de alcanzar los tejidos más profundos mediante la aplicación de una presión media/alta.

Suelen aplicarse unas bolsitas de infusión de flores en los párpados cuando el receptor está boca arriba, las cuales ayudan a la relajación, durante unos 10 minutos.
Al comienzo del masaje, se realiza un tradicional baño de pies, con la masajista arrodillada delante del receptor, pues es todo un ritual.

Está considerado uno de los mejores tratamientos coadyuvantes en tratamientos para adelgazar, tanto es así, que 10 sesiones de este tipo de masaje, elimina la celulitis, además de conseguir solucionar los siguientes problemas:

  • Insomnio.
  • Reactivación de la circulación sanguínea.
  • Rejuvenecimiento y estimulación de la piel.
  • Mejora de migrañas y dolores de cabeza.
  • Músculos tonificados.



















ESTE ARTICULO ESTÁ CITADO DE ACUERDO A LAS NORMAS APA PROTEGIENDO LOS
DERECHOS DE AUTOR (copyright, ©)

Información tomada de:

Muñoz,M. (26 de octubre de 2017). saludterapia.com. Masaje balinés. Recuperado de: http://www.saludterapia.com/glosario/d/52-masajebalines.html

Cualquier Inquietud o Problema Acerca de Este Articulo Comunicarse Con:
Administrador de blog
Correo: professionalbeautyblog@gmail.com

Aviso importante:
La información aquí disponible en este sitio debe ser utilizada por un adulto y con precaución. Si tienes cualquier duda consulta con un profesional. El webmaster no se responsabiliza del mal uso de la web o el blog.


Entradas más populares de este blog

ELECTRÓLISIS: DEPILACIÓN ELÉCTRICA

REJUVENECIMIENTO FACIAL PEELINGS ANTI-AGING

ELECTROPORACIÓN DE ALTA POTENCIA