LA PIEL A LOS 50 – CÓMO MANTENERLA BONITA

[Imagen de piel a los 50]. Recuperado de http://www.eharmony.com/dating-advice/dating/50-and-single/


LA PIEL A LOS 50 – CÓMO MANTENERLA BONITA


La piel es el primero órgano en delatar el paso del tiempo, marcada por arrugas, flacidez y manchas. Pero ahora ese proceso no es irreversible: a través de la reposición hormonal, de cosméticos que combaten los radicales libres y de filtros contra los rayos UVA y UBV es posible devolverle al rostro su lozanía natural.

El proceso que conlleva al envejecimiento se inicia a los 25 años, cuando nuestro cuerpo deja de reponer las proteínas con la misma eficacia.  A los 65 años esa reposición llega apenas al 40% o 50%. Una de las consecuencias es la disminución de la producción de colágeno, esencial para la piel.

El envejecimiento cutáneo es un proceso natural que ocurre con el paso del tiempo, cuando disminuye la formación de colágeno y elastina, que son los encargados de darle firmeza y elasticidad a la piel, las células pierden la capacidad de retener agua y su nutrición es deficiente. Este proceso se acelera por factores internos, como la mala alimentación o ciertas enfermedades. Pero los factores externos son la causa más importante del envejecimiento. La Dra. Cristina Villanueva explica “El primero es el fotodaño, el daño producido por el sol, pues las radiaciones solares tienen efecto acumulativo, producen manchas en la piel, precocidad en la aparición de arrugas, sequedad en la piel, etc.”. El tabaco, algunos maquillajes, la falta de cuidado, el estrés también contribuyen a la aparición temprana de arrugas y manchas. Por otro lado, si bien la epidermis se afina, la capa córnea (capa superficial) se torna más espesa, áspera y con tendencia a la descamación; la pérdida de agua perjudica la hidratación lo que puede provocar fisuras; y los vasos sanguíneos se tornan más finos, esto perjudica la nutrición de la piel.


[Imagen de piel a los 50]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=5yLqhGJOcn4


Los activos más recomendados son:

Antioxidantes como vitaminas A, C y E, ácido lipoico, extracto de té verde, ginko biloba, resveratrol, coenzima Q10 y selenio.

  • Coenzima Q10: es un barredor de radicales libres, con acción antioxidante. Libera el principio activo en las capas más profundas de la epidermis y previene el envejecimiento prematuro de la piel, dejándola con apariencia más joven y saludable.
  • Filtros solares, anti UBA y UVB, para pieles sensibles.
  • Furfuriladenina, hormona vegetal obtenida sintéticamente. Disminuye arrugas, trata la hiperpigmentación, hidrata y suaviza la piel. No irrita la piel, ni es fotosensible, por lo que puede ser usada de día.
  • Idebenona: proporciona alta acción antioxidante y preserva a la piel de las agresiones del medioambiente.
  • Vitamina C: estimula la síntesis de colágeno y reduce radicales libres. Mejora el tono y textura de la piel.
  • Extracto de semillas de uva: es antioxidante y anti radicales libres. Mejora la elasticidad y suaviza líneas de expresión.
  • Proteína de trigo: de origen vegetal, es antioxidante, reduce arrugas y revitaliza la piel. 


La rutina diaria de cuidados, cuando se sigue con disciplina, proporciona excelentes resultados a corto plazo. Lo más importante para mantener la piel bonita y joven es mantenerse activa y procurar una vida saludable. La belleza será una condición natural de ese estado espiritual.


[Imagen de piel a los 50]. Recuperado de http://risopigmentacion.com/mujeres-de-50/














ESTE ARTICULO ESTÁ CITADO DE ACUERDO A LAS NORMAS APA PROTEGIENDO LOS
DERECHOS DE AUTOR (copyright, ©)

Información tomada de:

Guía estética. (30 de octubre de 2017). La piel a los 50cómo mantenerla bonita. Recuperado de: http://www.guia-estetica.com.ar/dermatologia/la-piel-los-50-mantenerla-bonita/

Cualquier Inquietud o Problema Acerca de Este Articulo Comunicarse Con:
Administrador de blog
Correo: professionalbeautyblog@gmail.com

Aviso importante:
La información aquí disponible en este sitio debe ser utilizada por un adulto y con precaución. Si tienes cualquier duda consulta con un profesional. El webmaster no se responsabiliza del mal uso de la web o el blog.


Entradas más populares de este blog

ELECTRÓLISIS: DEPILACIÓN ELÉCTRICA

REJUVENECIMIENTO FACIAL PEELINGS ANTI-AGING

ELECTROPORACIÓN DE ALTA POTENCIA