LA ELECTROPORACIÓN COMO ALTERNATIVA PARA LA MEJOR ABSORCIÓN DE PRODUCTOS
![]() |
[Imagen de Electroporación]. Recuperado de https://www.euroresidentes.com/estilo-de-vida/consejos-belleza-bienestar/mesoterapia-virtual |
LA
ELECTROPORACIÓN
COMO ALTERNATIVA PARA LA MEJOR ABSORCIÓN DE PRODUCTOS
Existen en el mercado
sistemas avanzados de administración de productos sin aguja por
electroporación. Emiten altas frecuencias pulsadas o también ondas
electromagnéticas que aumentan la penetración transdermal de cualquier producto
y su difusión dentro de las células y en los tejidos.
La electroporación
permite introducir productos dentro de la piel y de las células y sin dañar las
moléculas. Ésta crea poros en las membranas de las células de manera
reversible. Permite a las células de absorber un máximo de los ingredientes
activos introducidos dentro de la piel.
![]() |
[Imagen de Electroporación]. Recuperado de http://wiotech.co/la-electroporacion/ |
La electroporación ya es
un proceso muy utilizado en medicina para tratar varias patologías (Terapia
genéticas, cáncer local etc.) y más que todo gracias a su acción sobre las
células y su eficacidad. Por ejemplo, en el campo de las vacunas la sinergia de
inyección y de electroporación permite aumentar de 50 a 200 veces la respuesta
inmunitaria y la potencia de las vacunas. Se ha demostrado en el caso de
vacunas ADN que el transfer de producto dentro de las células es multiplicado
por 1000 gracias a la electroporación.
El propósito de la
electroporación es el uso de ondas electromagnéticas, atérmicas, que producen
un estado transitorio de las células con su membrana abierta. Se crean poros o
canales a través de los cuales pasan las substancias. Este estado es
transitorio y reversible y las células no resultan dañadas. En el caso de
aplicación transdérmica la velocidad de penetración es de 0,1g por minuto.
El mecanismo de difusión
de los productos a través de la epidermis por electroporación fue explicado en
1998 (Banga). Se produce mediante dos vías: la vía transcelular y intercelular
directamente vía la epidermis o vía los folículos piloso y poros. El tipo de
vía de penetración depende de la potencia de la onda y del producto. (Praunitz,
1996; Pliquett, 1996). Por ejemplo un voltaje alto y un tiempo de descarga
corto produce electroporación transcelular, al revés un voltaje reducido y una
descarga más larga se produce una electroporación intercelular o transfolicular.
(Pliquett, 1998 Vambever, 1999). Estudios anteriores indican el paso de
partículas de 0,2 μm hasta 45 μm a través de la piel sobre cobaye usando pulsos
de 120 V y 1.2ms (Hoffmann, 1995).
Pero usando alto voltaje
y tiempo de descarga corto los 2 mecanismos se observan (transcelular y
intercelular), la tinta se encuentra gracias a un estudio morfológico en la
capa cornea, en los canales foliculares, en el citoplasma y keratenocites, en
las capas de la epidermis y en el papilar dermis, lo que implica el pasaje
transdermal a través el epidermis.
![]() |
[Imagen de Electroporación]. Recuperado de http://spaloryans.com/mesoterapia-virtual-con-limpieza-facial/ |
Tipo
de ondas:
1. Hectométricas
2. Moduladas
3. Pulsadas (lo que
permite una electroporación reversible)
Potencia
de las ondas
1. Alto voltaje (entre
450 to 2100 volts)
2. Baja intensidad
3. Baja amplitud
4. Tiempo de descarga
corto: Milisegundos
Aventajes
clínicos:
1. Ondas non ionizantes
(atérmicas)
2. Sin desintegración
molecular
3. Sin corriente
eléctrico.
4. Proceso reversible.
5. Sin alteración
morfológicas
6. Aumentación de la
diseminación en el tejido
7. Aumentación del
transfer celular
Aplicaciones:
- Post mesoterapia
- Post lipólisis
- Post cirugía para reducir los edemas
- Obesidad & celulitis
- Arrugas
- Líneas de expresión
- Flaccidez
- Rejuvenecimiento de la piel
- Cicatrices
- Estrías
- Acné
- Reumatología y neuromuscular
- Patologías de las articulaciones
- Trauma muscular y rupturas
- Neuralgias
ESTE ARTICULO ESTÁ CITADO DE ACUERDO
A LAS NORMAS APA PROTEGIENDO LOS
DERECHOS DE AUTOR (copyright, ©)
Información tomada de:
Guía Estética.
(14 de noviembre de 2017). guia-estetica.com.ar. La electroporación como alternativa para la
mejor absorción de productos. Recuperado
de:
Cualquier Inquietud o Problema Acerca
de Este Articulo Comunicarse Con:
Administrador de blog
Correo:
professionalbeautyblog@gmail.com
Aviso importante:
La información aquí disponible en este sitio debe ser
utilizada por un adulto y con precaución. Si tienes cualquier duda consulta
con un profesional. El webmaster no se responsabiliza del mal uso de la web o
el blog.
|