FOTOENVEJECIMIENTO CUTÁNEO

[Imagen de fotoenvejecimiento cutáneo]. Recuperado de http://depielintegral.com.ar/piel-podes-eliminar-las-manchas-sol-te-dejo-verano/


FOTOENVEJECIMIENTO CUTÁNEO


La involución cutánea es un proceso asociado con el paso del tiempo relacionado con la pérdida de calidad, tensión, flexibilidad de la piel y sus células. Además, este proceso puede ser acelerado por múltiples factores como hábitos higiénico-dietarios, estrés, rutina, cuidados respecto a la piel, etc.

Hoy en día hay muchos medios para poder interiorizarse sobre el tema, razón por la cual se conocen diferentes consejos para poder mantener una vida más saludable. Asimismo, estos ayudan a prevenir y disminuir los signos del envejecimiento. Uno de estos consejos es respecto a las radiaciones UV, factor extrínseco muy importante que puede producir un envejecimiento prematuro, acelerado por la exposición al sol llamado “fotoenvejecimiento”.

Los rayos UV producen reacciones químicas importantes en el organismo, que dan como resultado desde el bronceado de la piel hasta quemaduras solares de gravedad. La protección solar debería ser un hábito, ya que gracias a la utilización de pantallas solares se pueden prevenir consecuencias de la absorción de los rayos como el cáncer de piel y también enlentecer la pérdida de calidad de la misma e hiperpigmentaciones conocidas como “lentigos solares”.


[Imagen de fotoenvejecimiento cutáneo]. Recuperado de http://www.hospitalmontesinai.org/consejos-de-los-doctores/74-le-preocupan-las-manchas-en-la-piel


Variadas opciones de tratamientos estéticos pueden mejorar el fotoenvejecimiento cutáneo, combinados con una protección y cuidado adecuado para la piel, los resultados que pueden obtenerse son fantásticos.

La microdermoabrasión por puntas de diamantes es el tratamiento ideal para disimular las hiperpigmentaciones y regenerar la piel, dando como resultado una tonalidad homogénea en la misma, afinamiento cutáneo, más suavidad y vitalidad en el rostro. Este tratamiento puede realizarse durante todo el año con la protección solar adecuada. Puede llevar entre 4 a 8 sesiones para conseguir óptimos resultados.

En cuanto a las arrugas faciales la terapia indicada sería la radiofrecuencia, ya que actúa mejorando la calidad y reproducción de las fibras de colágeno y elastina, disminuyendo así tanto arrugas como flaccidez cutánea. Se podría combinar con cosmecéuticos que contengan alto poder hidratante, anti-age y antioxidante para acelerar aún más los beneficios, como, por ejemplo: silicio, ácido hialurónico, trigo, grosella, Q10, ceramidas, etc.

La ozonoterapia también puede utilizarse para mejorar el fotoenvejecimiento cutáneo, combinado con los tratamientos anteriormente nombrados: otorga a la piel mayor oxigenación, tiene un efecto anti-radical libre con gran poder antioxidante y mejora la nutrición de la piel. Esto daría como resultado una piel lozana con mayor luminosidad.


[Imagen de fotoenvejecimiento cutáneo]. Recuperado de http://www.marcelacollazos.com/tratamientos.html


En síntesis, se puede afirmar que en la actualidad hay un extenso abanico de tratamientos estéticos indicados para la reducción de signos del fotoenvejecimiento que pueden colaborar también en la salud de la piel, evitando así posibles patologías generadas por la prolongada e indebida exposición solar.
















ESTE ARTICULO ESTÁ CITADO DE ACUERDO A LAS NORMAS APA PROTEGIENDO LOS
DERECHOS DE AUTOR (copyright, ©)

Información tomada de:

Guía estética. (31 de octubre de 2017). guia-estetica.com.ar. Fotoenvejecimiento cutáneo Recuperado de: http://www.guia-estetica.com.ar/medicina-estetica/fotoenvejecimiento-cutaneo/

Cualquier Inquietud o Problema Acerca de Este Articulo Comunicarse Con:
Administrador de blog
Correo: professionalbeautyblog@gmail.com

Aviso importante:
La información aquí disponible en este sitio debe ser utilizada por un adulto y con precaución. Si tienes cualquier duda consulta con un profesional. El webmaster no se responsabiliza del mal uso de la web o el blog.



Entradas más populares de este blog

¿QUÉ ES LA CAVITACIÓN?

LOS BENEFICIOS DE LAS CÉLULAS MADRE

ELECTRÓLISIS: DEPILACIÓN ELÉCTRICA