¿COMO SE TRABAJA EN UNA PIEL CON ROSÁCEA UTILIZANDO APARATOLOGÍA?


[Imagen de rosácea]. Recuperado de http://misremedios.com/dolencias/rosacea/


¿COMO SE TRABAJA EN UNA PIEL CON ROSÁCEA UTILIZANDO APARATOLOGÍA?


La rosácea se caracteriza por ser una afección crónica de la piel que provoca que la cara se torne de color rojo y puede ocasionar hinchazón y úlceras cutáneas que lucen como acné. Es sabido que, si aplicamos algún tratamiento con calor como una radiofrecuencia bipolar o tripolar, para generar nuevo colágeno; o puntas de diamante, para exfoliar la capa superficial de la piel, lo que haríamos seria empeorar su situación. Pero ¿qué sucede con pacientes que presentan dicha patología y quieren tomar un tratamiento de rejuvenecimiento facial? Ahora les vamos a contar el abanico de posibilidades que tienen para tratar arrugas, líneas de expresión y signos de envejecimiento a través de aparatología.

La última y más novedosa radiofrecuencia se llama Crio-radiofrecuencia, la cual tiene la particularidad de entregar temperaturas bajo cero durante todo el tratamiento protegiendo la epidermis. El frio contrae los vasos sanguíneos y el calor los dilata. Con esto lo que conseguimos es activar la circulación sanguínea y acelerar la limpieza/recuperación de la zona.


[Imagen de crio- radiofrecuencia]. Recuperado de http://www.cosmetologas.com/noticias/val/1624-35/crio-radiofrecuencia-la-%C3%BAltima-novedad-en-est%C3%A9tica.html


Los tratamientos de frío se asientan en la teoría de que el frío contrae los vasos sanguíneos, de modo que reducen la inflamación. La inflamación, consiste esencialmente en una gran dilatación de los vasos sanguíneos junto con una apertura de sus poros, permitiendo el paso de líquido, sustancias y células desde la sangre a los tejidos, por lo que éstos aumentan de volumen (el cual también aumenta la compresión y por lo tanto el dolor) y la temperatura. Si decimos que el frío contrae los vasos sanguíneos minimizando la hemorragia y tumefacción y esto “frena” parte del proceso de inflamación, estamos diciendo que gracias al frío aceleramos el proceso de cicatrización y recuperación de una lesión.

Todo ello se debe a la “vasoconstricción” o “cierre de los vasos” que corta de raíz la difusión y síntomas.

A su vez, la Crio-radiofrecuencia entrega ondas que generan calor por conversión al hacer contacto con la piel para estimular la formación de nuevo colágeno; por lo tanto, lo que esta terapia indica es que una persona que presenta rosácea puede utilizar este tipo de radiofrecuencia sin ningún inconveniente.

Otra alternativa es la terapia lumínica; Dermoleds busca el mismo objetivo que la radiofrecuencia, pero es a través de luz emitida por diodos emisores de luz (LEDs -Light emittingdiodes-) para incrementar la proliferación de fibroblastos, la cual es crítica para la producción de colágeno y elastina.


[Imagen de rosácea]. Recuperado de http://am990formosa.com/que-es-la-rosacea-y-como-combatirla/


Otras terapias como el Láser y la Luz Pulsada son tratamientos que se basan en una herida termal del colágeno de la piel, del agua o de vasos capilares para crear cambios en la apariencia de la piel. La luz emitida por diodos no se basa en la energía termal y no traumatiza las superficies de la piel para provocar el cambio. Por lo tanto, se convirtió en una de las opciones más elegidas para tratar el rejuvenecimiento facial.

Y, por último, tenemos la Dermoporación, la cual crea rutas intersticiales e intercelulares a través de dos corrientes: electroporación y electroforesis, para asegurar la penetración de sustancias activas con espectaculares resultados, permitiendo una absorción de las mismas en profundidad. De esta manera, se puede tratar una piel con rosácea o con cualquier otra patología, siempre y cuando elija correctamente el producto.


[Imagen de rosácea]. Recuperado de http://www.depilight.com/category/dermo-leds/















ESTE ARTICULO ESTÁ CITADO DE ACUERDO A LAS NORMAS APA PROTEGIENDO LOS
DERECHOS DE AUTOR (copyright, ©)

Información tomada de:

Guía estética. (10 de noviembre de 2017). guia-estetica.com.ar. ¿Como se trabaja en una piel con rosácea utilizando aparatología?  Recuperado de:  http://www.guia-estetica.com.ar/medicina-estetica/como-se-trabaja-en-una-piel-con-rosacea-utilizando-aparatologia/

Cualquier Inquietud o Problema Acerca de Este Articulo Comunicarse Con:
Administrador de blog
Correo: professionalbeautyblog@gmail.com

Aviso importante:
La información aquí disponible en este sitio debe ser utilizada por un adulto y con precaución. Si tienes cualquier duda consulta con un profesional. El webmaster no se responsabiliza del mal uso de la web o el blog.








Entradas más populares de este blog

¿QUÉ ES LA CAVITACIÓN?

LOS BENEFICIOS DE LAS CÉLULAS MADRE

ELECTRÓLISIS: DEPILACIÓN ELÉCTRICA