¿QUÉ ES EL MASAJE SHIATSU?, VENTAJAS Y CONTRAINDICACIONES

[Imagen de masaje shiatsu]. Recuperado de https://colegiaturadecosmetologia.wordpress.com/2013/09/11/masaje-shiatsu-japones/


¿QUÉ ES EL MASAJE SHIATSU?, VENTAJAS Y CONTRAINDICACIONES


¿Qué es el masaje shiatsu? es una técnica de masaje oriental que engloba de manera muy efectiva lo físico y lo emocional en su tratamiento, conozcala.

El masaje shiatsu, como casi todos los masajes, es una terapia manual originada en Japón, aunque la base de su técnica también bebe de las fuentes de la medicina tradicional china.

La técnica que caracteriza al shiatsu es la del uso de la presión, con intensidad de moderada a suave, sobre las zonas afectadas. Se emplea sobre todo el pulgar y la palma de la mano, pero también los codos e incluso las rodillas.

Generalmente la presión con los pulgares que se ejerce en los masajes de shiatsu coincide con los puntos de acupuntura de la medicina china. También se usan técnicas de amasamiento, estiramientos y movilización, pero en menor grado.


Cómo es una sesión de masaje shiatsu

[Imagen de masaje shiatsu]. Recuperado de 
https://www.vix.com/es/imj/salud/5041/5-beneficios-del-masaje-shiatsu
La sesión de shiatsu se da en una habitación espaciosa, ventilada y con poco ruido exterior.

Para él este tipo de masaje no es necesario desvestirse, pero sí llevar ropa cómoda y que no presione el cuerpo. La sesión suele darse en el suelo o un tatami que no sea demasiado blando. Generalmente se tiene la opción de escuchar música o recibir la terapia en silencio.

Cuando el paciente está correctamente colocado el masajista ejecuta una movilización del cuerpo y de sus energías, el llamado “Chi”. De esta forma está haciendo un reconocimiento de las posibles problemáticas. Luego ejercerá una presión suave, pero firme, en las zonas que se determine necesiten tratamiento.

El Chi en el shiatsu:

El Chi, según la medicina tradicional china, es una energía vital que fluye a través del cuerpo por los canales llamados meridianos. Cuando algo perturba ese flujo y lo obstaculiza se producen las dolencias. El shiatsu intenta desbloquear con las presiones y masajes en los puntos de atasco, según cada enfermedad.

En qué puede ayudar el masaje shiatsu
El shiatsu puede ayudar en diferentes tipos de problemáticas, no solo físicas sino psicoemocionales. Pero, además, es un buen método de medicina preventiva debido a que esta técnica de masaje, según sus terapeutas, estimula el sistema inmunológico y el poder curativo natural del cuerpo humano. Además, en conjunto estimula un equilibrio integral del cuerpo y la mente.


Algunas de las dolencias que el shiatsu puede tratar 
  • Problemas de espalda.
  • Dolores de cabeza y migraña.
  • Cervicalgias y rigidez del cuello.
  • Reumatismo.
  • Movilidad reducida.
  • Ciática.
  • Dolores crónicos o agudos.
  • Dolores menstruales.
  • Problemas respiratorios.
  • Aplaca los síntomas del asma.
  • Complicaciones digestivas y estreñimiento.
  • Lesiones, tanto deportivas como convencionales.
  • Fatiga crónica.
  • Desequilibrio emocional.
  • Insomnio.
  • Ansiedad.
  • Depresión.
  • Estrés.


[Imagen de masaje shiatsu]. Recuperado de https://www.joya.life/blog/canalizando-energias-masaje-shiatsu/


Contraindicaciones del masaje shiatsu

El shiatsu es una técnica de masaje suave y poco agresiva, en general, por lo que tiene menos contraindicaciones que otros tipos de terapias manuales. No obstante, tiene algunos que vamos a enumerar: 
  • En embarazos a partir de los tres meses.
  • Fracturas recientes.
  • Infecciones de la piel.
  • Osteoporosis.
  • Hemorragias.
  • Epilepsia.
  • Varices.
  • Fiebre.


Nuestros consejos

No confundir el masaje shiatsu con la Digitopuntura. Es común la confusión ya que ambas tienen una técnica base común con los meridianos de la acupuntura.


Pero el primero es un masaje que también combina, como hemos dicho, técnicas de masaje con la presión y la segunda sigue más a rajatabla los puntos de las agujas de acupuntura y sus normas.











ESTE ARTICULO ESTÁ CITADO DE ACUERDO A LAS NORMAS APA PROTEGIENDO LOS
DERECHOS DE AUTOR (copyright, ©)

Información tomada de:

En buenas manos. (19 de octubre de 2017). enbuenasmanos.com. masaje shiatsu. Recuperado de: http://www.enbuenasmanos.com/que-es-el-masaje-shiatsu

Cualquier Inquietud o Problema Acerca de Este Articulo Comunicarse Con:
Administrador de blog
Correo: professionalbeautyblog@gmail.com

Aviso importante:
La información aquí disponible en este sitio debe ser utilizada por un adulto y con precaución. Si tienes cualquier duda consulta con un profesional. El webmaster no se responsabiliza del mal uso de la web o el blog.


Entradas más populares de este blog

¿QUÉ ES LA CAVITACIÓN?

LOS BENEFICIOS DE LAS CÉLULAS MADRE

ELECTRÓLISIS: DEPILACIÓN ELÉCTRICA