MASAJE LOMI - LOMI

[Imagen de masaje lomi lomi]. Recuperado de http://sala5.es/masaje-hawaiano-lomi-lomi


MASAJE LOMI - LOMI                


Aunque nació como parte de diferentes ritos de celebración, el masaje lomi-lomi hawaiano ha llegado a Occidente como una terapia altamente efectiva para conseguir una relajación total de cuerpo y mente.

Una relajación profunda es la sensación que más destacan las personas que se animan a probar el masaje lomi-lomi, una de las técnicas de moda en los centros de masaje que cada día gana más adeptos por sus propiedades tranquilizantes, pero también por estar indicado para prevenir y curar ciertas lesiones. Un sabio trabajo global en el cuerpo, gracias a una mezcla estudiada de movimientos profundos y presiones rítmicas y fluidas a través de los dedos, las manos, los antebrazos y los codos del profesional, hace que sus seguidores en todo el mundo se multipliquen.

Los terapeutas especializados en el lomi-lomi siguen técnicas ancestrales hawaianas, muy similares a ciertos movimientos de la osteopatía y de la quiropraxia; con ellas, se busca la estimulación de aquellos puntos de mayor tensión muscular y emocional.

Sin embargo, este tipo de terapia también tiene un fuerte componente relajante, que se consigue mediante la antigua filosofía huna. Sus defensores aseguran que es posible conectar la energía interna con la universal, logrando así una conexión entre cuerpo, naturaleza y universo. Y es que el masaje lomi-lomi se ve desde un prisma holístico, puesto que entiende el cuerpo, no como la suma de las partes, sino como un todo global en el que hay que encontrar el equilibrio óptimo entro lo físico, lo psicológico y lo espiritual. Es decir, si por ejemplo se tiene un problema de sobrecarga muscular por estrés, esto afectará inmediatamente al aspecto psicológico y al flujo de energía.

Para encontrar el ansiado equilibrio, por tanto, no sólo hay que trabajar la musculatura mediante el masaje, sino que se debe proporcionar el ambiente adecuado y conseguir que fluya la circulación energética, que será lo que finalmente provoque una sensación de balance en el cuerpo.

El trabajo que se hace con el lomi-lomi es global. Se trabajan a la vez varias partes del cuerpo, para que el cerebro no sea capaz de concentrarse en todas ellas y acabe por desconectar para producir una mayor relajación.


[Imagen de masaje lomi lomi]. Recuperado de http://lomilomi.es/hooponopono/bono-regalo-masaje-lomi-lomi-2/


Orígenes del masaje lomi-lomi

Son más de 4.000 años los que se lleva practicando el masaje lomi-lomi, por lo que ha ido evolucionando desde los primeros indígenas hawaianos que lo utilizaban en los ritos de sanación y en momentos transcendentales de la vida, como son el embarazo y tras el parto, dando a la madre y al hijo un suave masaje para celebrar la vida. No obstante, muchos oriundos de este archipiélago siguen utilizándolo, además de por sus propiedades médicas, como parte de su cultura. Así, por ejemplo, cuando una persona se casa o pasa de niño a adulto recibe un masaje lomi-lomi para equilibrar el organismo ante la nueva situación que se avecina; curiosamente, también se da un masaje al cadáver tras la muerte, al ser considerado un momento clave y para despedir al difunto honrando al cuerpo.


Beneficios del masaje lomi-lomi para la salud

[Imagen de masaje lomi lomi]. Recuperado de https://www.bealoegrancanaria.com/servicios-recomendados/


Una de las razones por las que el lomi-lomi se está extendiendo tan rápidamente como uno de los masajes más interesantes es que cuenta con múltiples beneficios; mientras que, en principio, no existen contraindicaciones, ya que se puede adaptar a la situación de cada paciente. No obstante, en caso de padecer cualquier enfermedad o síntoma, es importante comentárselo al especialista para que sea él el que determine la conveniencia de recibir esta terapia o posponerla hasta que el estado de salud sea mejor.

Además, estos beneficios se pueden llegar a apreciar desde la primera sesión, aunque, para la prevención y recuperación de lesiones, se requiere un trabajo más a largo plazo. Los beneficios más destacados del lomi-lomi son los siguientes:

  • Proporciona un efecto relajante sobre el sistema muscular y el nervioso que ayuda a combatir el estrés y otros trastornos nerviosos.
  • Al equilibrar el balance energético del organismo se reducen los síntomas de depresión. Esto es debido a que el masaje trabaja los aspectos físico, psicológico y espiritual del ser humano para que se encuentren en armonía. Así se consigue una sensación global de bienestar.
  • El paciente, al seguir las indicaciones del terapeuta, trabaja la respiración, su frecuencia y su intensidad, en busca de la mayor relajación posible. De esta manera, la capacidad respiratoria se potencia y mejora.
  • El constante trabajo realizado en la musculatura ayuda a tonificar el cuerpo, mejorando su flexibilidad y movilidad articular. Esto ayuda a evitar lesiones musculares como elongaciones, microrroturas, etcétera.
  • Gracias a la activación de diferentes puntos energéticos del cuerpo y a la liberación de toxinas que se encuentran en capas superficiales de la piel, se consigue mejorar el drenaje linfático y sanguíneo al aumentar la temperatura de la piel. Por tanto, mejora el sistema inmunológico.
  • El masaje lomi-lomi trata de rebajar la tensión corporal, por lo que, además de eliminar los agarrotamientos, consigue acabar con dolores, que podían llegar a ser crónicos en el paciente.
  • Actualmente existen terapeutas que utilizan este tipo de masaje para ayudar a solucionar problemas psicológicos anclados en sucesos del pasado, ya que aseguran que se consigue desbloquearlos. A partir de ahí, se empieza la terapia psicológica.


Cómo es el masaje lomi-lomi

Aunque los movimientos del masaje lomi-lomi son similares en todos los centros donde se aplica, no lo es la ambientación, por lo que, si se acude a distintos sitios para recibirlo, suele sorprender que no todos los terapeutas sigan las mismas pautas. En este sentido, existen profesionales que apuestan por el silencio absoluto, por enseñar al paciente a respirar y a meditar para que pueda alcanzar un estado de relajación superior y destensar la musculatura. Mientras que otros terapeutas –la mayoría de ellos– tratan de respetar lo más fielmente posible las ancestrales tradiciones de Hawái y, para ello, utilizan música típica, cuya melodía servirá al profesional para marcar el ritmo de los movimientos del masaje; para completar esta evocación se suelen utilizar aromas de frutos exóticos, como el coco o la papaya.

Una vez preparada la sala y con el paciente tumbado en una camilla o en una esterilla, el profesional va trabajando, con maniobras firmes, rítmicas e intensas, cada uno de los grupos musculares. No es raro que utilice simultáneamente varias partes de los brazos para poder trabajar así dos zonas diferentes, ya que se entiende el cuerpo como un todo global que está interrelacionado.

Una parte clave en el lomi-lomi son los estiramientos musculares, uno de los movimientos más complejos debido a que cada paciente presenta un punto de resistencia diferente, y según va transcurriendo la sesión se va modificando para adaptarse a la evolución de los músculos. Es importante que el masajista vaya controlando la fuerza con la que se trabaja para evitar lesiones.

Una sesión de masaje lomi-lomi suele durar una hora aproximadamente, y su precio ronda los 50 euros, aunque es habitual que se ofrezcan sesiones más cortas en algunos centros. Sin embargo, lo ideal es que los masajes con una duración de 20-30 minutos sean sólo esporádicos o como primera toma de contacto con este tipo de terapia, pues la relajación total se consigue en las sesiones más largas.


Consejos para someterse a un masaje lomi-lomi

[Imagen de masaje lomi lomi]. Recuperado de http://www.centrodumai.com/2017/01/08/masaje-hawaiano-lomi-lomi/


Cualquier persona que esté pensando en disfrutar de la experiencia sensorial y corporal que ofrece la técnica hawaiana lomi-lomi debe, en primer lugar, informarse adecuadamente para saber si es eso lo que busca y dónde puede encontrarlo con unas garantías de calidad.

La popularización de esta terapia ha hecho que en los últimos años la oferta sea enorme, pero es importante elegir a un profesional con la experiencia y los conocimientos adecuados; la técnica lomi-lomi resulta compleja y esta es la razón fundamental por la que se han de buscar profesionales con los conocimientos y la experiencia necesarios porque ponerse en manos de alguien que no domine la técnica podría llegar a empeorar la situación del paciente, e incluso provocarle lesiones musculares.

Aunque generalmente se busca el matiz relajante de este masaje, otro aspecto muy importante del lomi-lomi es la recuperación de lesiones. Antes de acudir a un centro es necesario ir al médico o a un fisioterapeuta para que informe de cómo evoluciona la lesión, y consultarle si cree conveniente reforzar la recuperación con sesiones de lomi-lomi. Para dar este tipo de masajes no es obligatoria ninguna titulación oficial, por lo que puede ser peligroso recurrir a esta técnica si el masajista no conoce bien el tratamiento de lesiones.

Por último, el lomi-lomi es perfecto para combinarlo con otro tipo de terapias relajantes, que pueden multiplicar sus efectos. Lo más habitual es entremezclar sesiones del masaje hawaiano con otras de terapia geotermal a través del masaje con piedras calientes, que ayuda a reducir el dolor crónico.

















ESTE ARTICULO ESTÁ CITADO DE ACUERDO A LAS NORMAS APA PROTEGIENDO LOS
DERECHOS DE AUTOR (copyright, ©)

Información tomada de:

L. García. (25 de octubre de 2017). webconsultas.com. Masaje lomi-lomi. Recuperado de: http://www.webconsultas.com/belleza-y-bienestar/terapias-alternativas/masaje-lomi-lomi-14349

Cualquier Inquietud o Problema Acerca de Este Articulo Comunicarse Con:
Administrador de blog
Correo: professionalbeautyblog@gmail.com

Aviso importante:
La información aquí disponible en este sitio debe ser utilizada por un adulto y con precaución. Si tienes cualquier duda consulta con un profesional. El webmaster no se responsabiliza del mal uso de la web o el blog.

Entradas más populares de este blog

ELECTRÓLISIS: DEPILACIÓN ELÉCTRICA

REJUVENECIMIENTO FACIAL PEELINGS ANTI-AGING

ELECTROPORACIÓN DE ALTA POTENCIA