CIRUGÍA DE PÁRPADOS – BLEFAROPLASTIA

[Imagen de Párpados]. Recuperado de http://institutodecirugiaplastica.mx/cirugia-de-parpados/


CIRUGÍA DE PÁRPADOS – BLEFAROPLASTIA


La cirugía de párpados es una cirugía de rejuvenecimiento que reacomoda el exceso de piel y grasa localizada alrededor de los ojos, lo que denominamos como ‘bolsas’.

El exceso de piel del párpado superior además de dar una apariencia envejecida puede producir cansancio ocular y la necesidad de estar levantando las cejas aumenta las arrugas en la frente.

En el párpado inferior el abultamiento de esta zona produce arrugas y flacidez en el músculo, dando una apariencia de cansancio.

Este problema no sólo se presenta en personas mayores sino también en jóvenes dando la impresión de más edad y agotamiento.


Procedimiento quirúrgico:

[Imagen de cirugía de párpados]. Recuperado de http://bellezaplastica.com/blefaroplastia-cirugia-de-parpados/

  • Mediante la blefaroplastia el cirujano retira el exceso de grasa y reubica la piel caída. las incisiones se hacen con mucha precisión de tal forma que sean imperceptibles.  
  • las incisiones se hacen siguiendo las líneas naturales de los párpados, en los pliegues de los párpados superiores y por debajo de las pestañas en los párpados inferiores. Después de realizar estas incisiones el cirujano separa la piel del tejido graso y el músculo, extrae la grasa, retira la piel sobrante y cierra con suturas muy finas.
  • La cirugía de párpados se realiza en una intervención ambulatoria y con anestesia local. 
  • La blefaroplastia puede durar de 30 minutos a dos horas.


Pasos y cuidados preoperatorios:

[Imagen de cirugía de párpados]. Recuperado de http://www.centrointegraldecirugiaplastica.com.mx/cirugiaparpados.html

  • Trabajo de laboratorio: El cirujano solicita pruebas de laboratorio como análisis de sangre. Cada cirujano solicita diferentes pruebas de acuerdo al paciente y su historia clínica. 
  • Medicamentos: El paciente debe informar al cirujano sobre todos los medicamentos que está tomando y discutir el impacto que podría tener en el procedimiento. Evite tomar aspirina, medicamentos antiinflamatorios o suplementos vitamínicos que puedan aumentar el sangrado.
  • Deje de fumar: Se recomienda dejar de fumar mucho antes del procedimiento. Consulte con su cirujano plástico sobre cuándo debe hacerse. 
  • Ubicación del procedimiento y la anestesia: Su cirujano plástico debe discutir dónde se llevará a cabo el procedimiento y qué tipo de anestesia se utilizará. 
  • Postoperatorio: El paciente debe recibir instrucciones de cuidado postoperatorio e información sobre las posibles complicaciones antes del procedimiento.


Cuidados postoperatorios:

[Imagen de cirugía de párpados]. Recuperado de http://www.clinicasarroyo.com/blog/tag/blefaroplastia/

  • El paciente podrá regresar a su casa el mismo día junto con una persona que le ayude a trasladarse y a realizarse los debidos cuidados el primer día.
  • Se recomienda una alimentación sana baja en grasas y rica en verduras, frutas, carnes magras y abundante agua.
  • Evite recibir el sol directo durante todo el proceso de recuperación.
  • Los primeros días se debe dormir boca arriba con la cabeza un poco elevada.
  • Tomar los antiinflamatorios recetados por el cirujano.
  • Los puntos se retiran entre el tercer y cuarto día.
  • Aplique compresas de agua fría sobre la zona de los ojos.


Preguntas para hacer a su cirujano plástico

¿Cuáles es la especialidad del cirujano?
¿Están especialmente entrenados y certificados para practicar la cirugía plástica?
¿Cuántos años tiene el cirujano plástico de práctica?
¿Cuántos procedimientos de blefaroplastia ha realizado?
¿Dónde se llevará a cabo el procedimiento?
¿Cuál es la técnica más favorable para usted?
¿El cirujano tiene fotos de antes y después de las cirugías de párpados realizadas?
¿Cuál es la anestesia indicada?
¿Cuáles son los riesgos y las complicaciones asociadas con la blefaroplastia?
¿Cómo se controlan las complicaciones o emergencias que puedan surgir?
¿Cómo se verán mis ojos después de un tiempo?
¿El cirujano tiene pacientes a los que usted pueda contactar - recomendaciones?
¿Qué pasará si usted no queda satisfecho con el resultado?









ESTE ARTICULO ESTÁ CITADO DE ACUERDO A LAS NORMAS APA PROTEGIENDO LOS
DERECHOS DE AUTOR (copyright, ©)

Información tomada de:


Cualquier Inquietud o Problema Acerca de Este Articulo Comunicarse Con:
Administrador de blog
Correo: professionalbeautyblog@gmail.com

Aviso importante:
La información aquí disponible en este sitio debe ser utilizada por un adulto y con precaución. Si tienes cualquier duda consulta con un profesional. El webmaster no se responsabiliza del mal uso de la web o el blog.

Entradas más populares de este blog

¿QUÉ ES LA CAVITACIÓN?

LOS BENEFICIOS DE LAS CÉLULAS MADRE

ELECTRÓLISIS: DEPILACIÓN ELÉCTRICA