CIRUGÍA DE NARIZ- RINOPLASTIA

[Imagen de rinoplastia]. Recuperado de http://sensabell.com/5-preguntas-sobre-la-rinoplastia-u-operacion-de-nariz/


CIRUGÍA DE NARIZ- RINOPLASTIA


La rinoplastia, también conocida como cirugía de nariz, es un procedimiento quirúrgico realizado por un cirujano plástico para mejorar el aspecto y la simetría de la nariz. Este procedimiento se realiza con mayor frecuencia para corregir una nariz cuyos rasgos son desproporcionados con respecto a las demás facciones de la cara por razones estéticas o por anormalidades estructurales que interfieren con la capacidad de respirar como resultado de un defecto de nacimiento o de un trauma físico.


Procedimiento quirúrgico de la cirugía de nariz – rinoplastia

La rinoplastia se realiza bajo anestesia general o local.
Dependiendo de cada caso individual, se hace una incisión en el interior de la nariz. En algunos casos, una pequeña   incisión externa si es necesaria.
La rinoplastia se realiza generalmente en forma ambulatoria. No requiere pasar la noche en la clínica
La mayoría de los procedimientos de rinoplastia pueden tomar de una a dos horas en promedio.


[Imagen de rinoplastia]. Recuperado de https://www.drfernandezblanco.com/blog/2016/03/29/a-esta-nariz-si-me-gusta-estar-pegado/


Pasos y cuidados preoperatorios de la cirugía de nariz – rinoplastia


Elección de un Cirujano Plástico: En el momento de tomar la decisión de realizarse una Rinoplastia es necesario que tenga en cuenta que la elección del cirujano plástico es de vital importancia, este debe inspirarle confianza y experiencia, como primera medida debe asegurarse de que el cirujano plástico tenga el título de Especialista en Cirugía General y título de Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. Debe evaluar a que sociedades pertenece y hacer una revisión detallada de su trayectoria como especialista.

Evaluación Física: En la consulta con el cirujano debe exponer sus temores y expectativas, de tal forma que él le pueda brindar la información necesaria sobre las probabilidades de acuerdo a su condición particular.

Imágenes: Antes de realizar la intervención, la mayoría de los cirujanos plásticos ofrecen una imagen en 3-D mostrando cómo se verá su rostro después del procedimiento.

Trabajo de laboratorio: El cirujano solicita pruebas de laboratorio como análisis de sangre. Cada cirujano solicita diferentes pruebas de acuerdo al paciente y su historia clínica.

Medicamentos: El paciente debe informar al cirujano sobre todos los medicamentos que está tomando y discutir el impacto que podría tener en el procedimiento. Evite tomar aspirina, medicamentos antiinflamatorios o suplementos vitamínicos que puedan aumentar el sangrado.

Consumo de Cigarrillos y Alcohol: Se recomienda suspender el consumo de cigarrillo y bebidas alcohólicas por lo menos 2 semanas antes del procedimiento.

Ubicación del procedimiento y la anestesia: Su cirujano plástico debe discutir dónde se llevará a cabo el procedimiento y qué tipo de anestesia se utilizará.

Post Operatorio. El paciente debe recibir instrucciones de cuidado postoperatorio e información sobre las posibles complicaciones antes del procedimiento.


Cuidados post operatorios de la cirugía de nariz – rinoplastia


[Imagen de postoperatorio]. Recuperado de https://www.galleryofcosmeticsurgery.com/company-news/points-of-interest/the-truth-about-recovery-from-a-nose-job

  • Después de la operación es natural la aparición de hematomas y vasos sanguíneos rotos en la superficie de la piel, para disminuir el proceso inflamatorio se recomienda las compresas de hielo y tomar de acuerdo a las indicaciones médicas los antiinflamatorios.
  • En algunos casos se ponen férulas, tapones y/o vendas con el fin de proteger y apoyar la nariz mientras las cicatrices se curan.
  • Evite sonarse la nariz durante la primera y segunda semana
  • Evite fumar y consumir alcohol durante el periodo de recuperación
  • No tomar el sol directamente durante los primeros dos meses se recomienda el uso de una gorra.
  • Algunos pacientes pueden tener puntos que después deben removerse
  • Durante una semana se recomienda que el paciente permanezca en casa, guardando quietud y haciéndose los respectivos cuidados después de la operación. Luego de la primera semana podrá regresar a sus actividades normales como ir a la escuela o al trabajo, actividades que no impliquen esfuerzo físico.
  • Evite realizar actividades físicas que impliquen grandes esfuerzos
  • Las indicaciones particulares sobre su proceso de recuperación serán dadas por su cirujano en conjunto con su equipo de trabajo.

Preguntas para hacer a su cirujano plástico


[Imagen de Cirujano]. Recuperado de http://blogdrortega.es/2016/02/25/pongamos-que-hablo-de-madrid-o-de-barcelona-o-de-sevilla/


¿Cuál es la especialidad del cirujano?
¿Están especialmente entrenados y certificados para practicar la cirugía plástica?
¿Cuántos años de práctica tiene el cirujano plástico?
¿Cuántos procedimientos de Rinoplastia ha realizado?
¿Dónde se llevará a cabo el procedimiento?
¿Cuál es la técnica más favorable para usted?
¿El cirujano tiene fotos de antes y después de las cirugías de rinoplastia realizadas?
¿Cuál es la anestesia indicada?
¿Cuáles son los riesgos y las complicaciones asociadas con la Rinoplastia?
¿Cómo se controlan las complicaciones o emergencias que puedan surgir?
¿Cómo se verán mi nariz después de un tiempo?
¿El cirujano tiene pacientes a los que usted pueda contactar - recomendaciones?
¿Qué pasará si usted no queda satisfecho con el resultado?


Procedimientos relacionados con la cirugía de nariz

Este procedimiento puede asociarse con otras intervenciones como mentoplastia o cirugía de mentón, o Rejuvenecimiento Facial para así lograr una mayor armonía.










ESTE ARTICULO ESTÁ CITADO DE ACUERDO A LAS NORMAS APA PROTEGIENDO LOS
DERECHOS DE AUTOR (copyright, ©)

Información tomada de:


Cualquier Inquietud o Problema Acerca de Este Articulo Comunicarse Con:
Administrador de blog
Correo: professionalbeautyblog@gmail.com

Aviso importante:
La información aquí disponible en este sitio debe ser utilizada por un adulto y con precaución. Si tienes cualquier duda consulta con un profesional. El webmaster no se responsabiliza del mal uso de la web o el blog.




Entradas más populares de este blog

¿QUÉ ES LA CAVITACIÓN?

LOS BENEFICIOS DE LAS CÉLULAS MADRE

ELECTRÓLISIS: DEPILACIÓN ELÉCTRICA