MASAJE CHI NEI TSANG
![]() |
[Imagen de Chi Nei Tsang]. Recuperado de http://www.objetivobienestar.com/el-masaje-del-vientre-chi-nei-tsang_277_102.html |
MASAJE CHI
NEI TSANG
El Chi Nei Tsang es un tipo
de masaje que se basa en la filosofía taoísta, que defiende que el abdomen es
el centro del organismo, y que liberar las tensiones ahí acumuladas ayuda a
sentirse bien física y mentalmente.
Qué
es el Chi Nei Tsang
El Chi Nei Tsang es una
terapia que trabaja con el masaje abdominal, con la intención de ayudar a que
esta zona del cuerpo se encuentre bien. “Chi” significa energía y “Nei Tsang”
órganos internos, y este masaje milenario se basa en la filosofía taoísta, que
defiende que el abdomen es el centro de nuestro organismo y que, por lo tanto,
cuidarlo es cuidarse, ya que favorecer el flujo de energía y liberar las
tensiones ahí acumuladas contribuye a que los órganos vitales funcionen
correctamente y ayuda a sentirse bien tanto física como mentalmente.
Cuando estamos enamorados
parece que sentimos mariposas en el estómago, mientras que cuando estamos
tristes, nerviosos, o tenemos algún miedo o preocupación, es como si tuviéramos
un nudo en el mismo. Dos sensaciones, dos tipos de sentimiento bien distintos y
que, sin embargo, se reflejan en la misma zona de nuestro cuerpo.
Una explicación a esta
curiosa coincidencia la trae, una vez más, la filosofía oriental, que señala
que es el abdomen el centro del cuerpo humano, debido a que es precisamente en este
lugar donde se cruzan las energías procedentes tanto de la tierra como del
cielo. Por este motivo, es necesario que este “cruce de caminos” esté libre de
bloqueos tanto físicos como psicológicos para que el organismo pueda funcionar
de manera correcta.
La filosofía taoísta en
la que se basa el Chi Nei Tsang, entiende que cada órgano refleja o acumula
ciertos sentimientos, por lo que trabajando cada uno de estos órganos se
consiguen mejorar ciertas sensaciones que pueden estar bloqueando o afectando a
la persona.
![]() |
[Imagen de Chi Nei Tsang]. Recuperado de http://suvarnamukhi.com/suvarnamukhi-spa-beauty-massages.html |
Beneficios
del masaje Chi Nei Tsang
Debido a la idea de que
es el abdomen el centro del cuerpo humano a nivel físico y espiritual, los
beneficios del masaje Chi Nei Tsang deben, según sus defensores, abarcar ambas
esferas.
En cuanto a los
beneficios del Chi Nei Tsang en el plano físico, uno de los principales es que
es una gran ayuda para reducir trastornos digestivos. En este sentido, las
personas que sufren de estreñimiento, hinchazón abdominal, digestiones pesadas
o aerofagia, encontrarán alivio tras una sesión de este masaje, puesto que el
terapeuta trabajará toda la zona ayudando, de esta manera, al tránsito
intestinal.
Asimismo, el masaje Chi
Nei Tsang estimula el sistema circulatorio y linfático, con lo que se mejora la
desintoxicación del organismo, tan importante para encontrarnos bien como para
resolver afecciones estéticas como la celulitis o la retención de líquidos.
Además, puede ayudar a fortalecer el sistema inmune y, por lo tanto, nuestra
capacidad de resistencia ante ciertas enfermedades.
![]() |
[Imagen de Chi Nei Tsang]. Recuperado de http://recetasparaadelgazar.com/2016/03/en-video-5-alimentos-que-contrarrestan-la-indigestion/ |
Además, este masaje puede
ser un gran apoyo a una terapia de corrección postural, puesto que al trabajar
los órganos internos también ayuda a que estén mejor posicionados en el cuerpo
y, por lo tanto, consigue un mejor balance postural. A este respecto, los
terapeutas de Chi Nei Tsang trabajan también los músculos situados en la
cavidad abdominal, como el psoas-ilíaco, por lo que estos masajes son
beneficiosos para fortalecer toda el área de la parte baja de la columna
vertebral y evitar con ello dolores de espalda.
A nivel psíquico o
emocional, el Chi Nei Tsang ayuda a desbloquear las tensiones que se acumulan
en los órganos situados en la zona abdominal. De esta manera, contribuyea a
liberar la energía negativa y a soltar aquellas tensiones físicas o mentales
que pueden estar provocando una serie de desórdenes.
Indicaciones
y contraindicaciones del masaje Chi Nei Tsang
Gracias a que el masaje
Chi Nei Tsang abarca tanto la faceta espiritual como la física del ser humano,
esta terapia taoísta está indicada para personas con muy diferentes problemas.
En este sentido, aquellas
personas que tienen problemas de estrés o ansiedad, o quienes acumulan
tensiones o miedos por diferentes circunstancias que estén viviendo en la
actualidad, o que hayan sufrido en el pasado, pueden encontrar en el Chi Nei
Tsang una ayuda para liberar esa energía negativa que se acumula en la zona
abdominal.
Asimismo, el masaje Chi
Nei Tsang puede aliviar a personas que sufren diferentes problemas digestivos,
desde estreñimiento o aerofagia, hasta síndrome de colon irritable. Asimismo,
puede ser un complemento para adelgazar, aunque siempre acompañado de una dieta
adecuada y suficiente ejercicio físico.
También puede ser útil el
Chi Nei Tsang para aquellas mujeres que han sido mamás recientemente. El masaje
puede ayudar a la musculatura abdominal a recuperar la posición tras el
embarazo, así como a aliviar esa serie de problemas añadidos que suelen
acompañar la gestación, como las hemorroides o la pesadez de piernas.
Contraindicaciones
del Chi Nei Tsang
Sin embargo, no es
recomendable empezar con un tratamiento de Chi Nei Tsang hasta seis semanas
después de dar a luz, y siempre tras consultar a su médico.
Y es que precisamente
estar embarazada es una de las contraindicaciones para poder recibir un masaje
Chi Nei Tsang, así como llevar un DIU o un marcapasos. Igualmente, esta terapia
no está indicada para personas que sufren cáncer o trombosis y, si se padece
otro tipo de enfermedad, es recomendable preguntar al médico especialista antes
de iniciar el tratamiento, y comentarlo con el terapeuta para que esté bien
informado del estado de salud del paciente.
Cómo
es una sesión típica de masaje Chi Nei Tsang
Lo más habitual -y
también lo más placentero- es acudir a un especialista para recibir un masaje
Chi Nei Tsang. Sin embargo, este tipo de masaje también es posible realizarlo a
uno mismo, como parte de una rutina diaria para cuidar nuestra salud integral.
Para ello, lógicamente,
hay que recibir una formación adecuada por parte de un especialista que
enseñará las maniobras necesarias para poder realizar un automasaje Chi Nei
Tsang. Hay bastantes centros que dan este tipo de formación, y también clases
privadas con el mismo fin, aunque estas últimas superan los 350 euros que, de
media, pueden costar las clases en un grupo.
No obstante, acudir a un
centro especializado hará que ese masaje Chi Nei Tsang sea mucho más especial y
efectivo, puesto que permite una relajación más profunda al ponernos en manos
de un profesional y sentir sus movimientos en nuestro abdomen.
![]() |
[Imagen de Chi Nei Tsang]. Recuperado de http://www.domaine-de-bellevue.net/nouveau-soin-detox-sante-ventre-chi-nei-tsang/ |
Normalmente, la sesión
empieza con unas maniobras suaves para ir preparando el abdomen de cara a la
actividad posterior. Con estos toques, siempre con el ombligo como punto
central, el terapeuta irá sintiendo dónde se encuentran los bloqueos y qué
partes debe trabajar más. Así, el masajista deberá estar siempre concentrado en
los movimientos que debe ir aplicando y cómo ha de mover sus manos, sus
antebrazos, sus codos y hasta sus pies (aunque esto último es muy poco
habitual), para romper esos bloqueos y liberar, de este modo, la energía. Se
trata de un masaje suave, pero decidido, sobre toda el área abdominal y sobre
los órganos internos.
Además, durante la
sesión, el especialista en Chi Nei Tsang suele enseñar al paciente a respirar
de una forma correcta, así como ofrecerle consejos nutricionales; todo ello con
el objetivo de que el paciente siga cuidando su ‘centro corporal’ una vez que
salga del establecimiento. A este respecto, el conocimiento sobre Chi Kung
permitirá que el control de la respiración sea más efectivo.
Con una sola sesión de
Chi Nei Tsang, que puede durar desde 20 minutos a 60, podemos ya observar
mejoras a nivel físico o mental, pero lo ideal es incluir este tipo de terapia
en una rutina que mantenga a raya las emociones y las tensiones en esta parte
central del organismo. Se trataría, por lo tanto, de una terapia no sólo
curativa, sino también preventiva.
Los precios de cada
sesión de este masaje rondan los 30-60 euros dependiendo del centro, del
especialista, y de la duración, aunque muchos centros ofrecen bonos de varias
sesiones que hacen que el precio se reduzca.
ESTE ARTICULO ESTÁ CITADO DE ACUERDO
A LAS NORMAS APA PROTEGIENDO LOS
DERECHOS DE AUTOR (copyright, ©)
Información tomada de:
Saiz,
L. (24 de octubre de 2017). webconsultas.com. Chi Nei Tsang. Recuperado
de:
Cualquier Inquietud o Problema Acerca
de Este Articulo Comunicarse Con:
Administrador de blog
Correo:
professionalbeautyblog@gmail.com
Aviso importante:
La información aquí disponible en este sitio debe ser
utilizada por un adulto y con precaución. Si tienes cualquier duda consulta
con un profesional. El webmaster no se responsabiliza del mal uso de la web o
el blog.
|